LA PARÁBOLA
Es un término que proviene del latín parábola y
que tiene su origen más remoto en un vocablo griego. En el ámbito de la
matemática, la parábola es el espacio geométrico de los puntos de un
plano que tienen equidistancia respecto a un punto fijo y una recta. Este lugar
se crea a partir de la acción de un plano que es paralelo a la generatriz y que
disecciona un cono circular.

EJEMPLO:
Determinar, en forma reducida, las ecuaciones de las siguientes parábolas, indicando el valor del parámetro, las coordenadas del foco y la ecuación de la directriz.
LA PARÁBOLA EN LA VIDA DIARIA
La parábola tiene importancia en nuestra vida cotidiana y, aunque muchas veces aunque muchas veces no nos fijamos o no seamos cociente de ellos, tenemos muchas parábolas a nuestro alrededor.
Un ejemplo es el caso de los chorros y las gotas de agua que salen de los caños de la numerosas fuentes que podemos encontrar en la ciudad. el desplazamiento bajo la acción de la atracción gravitatoria de la tierra permite obtener bonitos arcos parabólicos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario